ORCID: herramienta clave para la comunidad científica
ORCID es una herramienta clave para mejorar la identificación, visibilidad e impacto de miembros de la comunidad científica global.
La denominación ORCID (siglas en inglés de Open Researcher and Contributor ID) se refiere a un identificador único y permanente que se asigna a investigadoras, investigadores, autoras y autores de publicaciones científicas, así como a universidad, instituciones de investigación, editores, organizaciones gubernamentales y hasta entidades económicas.
Funciona como un número de identificación digital que ayuda a distinguir a una persona usuaria de otra registrada en ORCID con nombres similares y a vincular todas sus publicaciones, proyectos y contribuciones académicas en una sola plataforma.
Beneficios de afiliarse a ORCID
- Evita la ambigüedad en la autoría: Muchas personas pueden compartir el mismo nombre o cambiar de afiliación institucional, pero un ORCID es único y permanece con el investigador a lo largo de su carrera.
- Facilita la visibilidad y reconocimiento: ORCID permite que los investigadores agrupen todas sus publicaciones y contribuciones en un solo perfil accesible públicamente.
- Mejora la interoperabilidad: Muchas revistas, editoriales, universidades y organismos de financiación requieren o permiten integrar ORCID en sus sistemas, simplificando la gestión de publicaciones y solicitudes de financiamiento.
- Asegura la correcta atribución de trabajos: ORCID se vincula con bases de datos como Scopus, Web of Science, CrossRef y PubMed, garantizando que los artículos y citas se asignen correctamente a su autor.
- Facilita los procesos editoriales: Muchas revistas científicas solicitan ORCID al enviar manuscritos, lo que agiliza la revisión y publicación.
- Acceso gratuito y de por vida: Crear un ORCID es gratuito, y el investigador mantiene el control sobre su perfil y la información que comparte.
Según el Plan Estratégico de ORCID para 2022-2025, la organización ha alcanzado una elevada cifra de participación global, lo que refleja el impacto de su visión en la comunidad investigadora.
Hasta octubre de 2022, ORCID contabilizaba entre su membresía a 1258 organizaciones de 56 países, con 1052 sistemas integrados activos y 25 consorcios nacionales, lo cual representaba más de 7 millones de usuarios. Tales cifras demuestran su amplia adopción por parte de la comunidad científica internacional.
Si tienes dudas sobre cómo registrarte en ORCID y actualizar tu perfil, ¡no dudes en contactarme!