Ingeniería para el desarrollo sostenible: estudios y aplicaciones
Al integrar principios de sostenibilidad, la ingeniería ha contribuido al diseño y la implementación de soluciones que buscan equilibrar el desarrollo económico, la equidad social y la protección del medio ambiente.
Sobre la aplicación de la ingeniería enfocada al desarrollo sostenible en la última década se refirieron algunos artículos publicados durante 2024 en las plataformas digitales arXiv.org, ResearchGate y Scielo:
- Ingeniería
de un mundo sostenible mediante la ampliación del alcance de la ingeniería de
sistemas de sistemas y el dominio de las dinámicas:
Este artículo analiza cómo la ingeniería de sistemas de sistemas (SoS, siglas del inglés System-of-Systems engineering) puede contribuir a la sostenibilidad. Los autores argumentan que, para lograr un mundo sostenible, resulta esencial considerar la interacción entre sistemas ecológicos, económicos, sociales y técnicos.
Consideran la importancia crucial de abordar los desafíos de sostenibilidad al ampliar el alcance de la ingeniería de SoS y dominar las dinámicas de estos sistemas.
Fuente: arXiv
- Diseño y desarrollo de software ambientalmente sostenible: una revisión sistemática de la literatura:
Este estudio
realiza una revisión sistemática de las metodologías y herramientas disponibles
para diseñar y desarrollar softwares
de manera sostenible. El texto destaca la necesidad de encontrar soluciones en
ingeniería de software que reduzcan
el consumo de energía y la huella de carbono del sector de las tecnologías de
la información y las comunicaciones (TIC), responsable del 2 % de las emisiones
globales de carbono.
Fuente: arXiv
- El rol de
la ingeniería civil en el desarrollo sostenible: tendencias y desafíos:
Se trata de un artículo donde se revisa críticamente el papel de la ingeniería civil en la promoción del desarrollo sostenible. Explora avances en la adopción de materiales y tecnologías de bajo impacto ambiental y analiza cómo la ingeniería civil puede contribuir a la sostenibilidad en el entorno construido.
Fuente: ResearchGate
- Competencias de sostenibilidad en la educación de ingenierías:
Este artículo destaca la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los planes de estudio de las carreras de ingeniería. Dicha integración busca formar profesionales capaces de abordar desafíos ambientales, sociales y económicos al mismo tiempo que promueven soluciones innovadoras y sostenibles.
Fuente: Scielo Venezuela
- El desarrollo urbano sostenible en América Latina:
Presenta una exploración
documental sobre el desarrollo sostenible en América Latina que revela avances
significativos en la planificación urbana sostenible. Los autores resaltan que la
ingeniería ha sido fundamental en la implementación de infraestructuras
resilientes y eficientes que mejoran la calidad de vida en las ciudades de la
región.
Fuente: Scielo Venezuela
Los referidos artículos exponen la creciente importancia de la ingeniería en la promoción de prácticas sostenibles y la búsqueda de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos medioambientales en la actualidad.