Conceptos claves en salud mental
La investigación en salud mental se amplía y profundiza a medida que los trastornos mentales afectan a millones de personas en todo el mundo y tienen un impacto significativo en la calidad de vida, la productividad y el funcionamiento de la sociedad en general.
El Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Mental (mhGAP), que implementa la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2008, sigue en constante actualización.
Una de las principales herramientas de la iniciativa es la Guía de Intervención mhGAP. Este texto ya cuenta con tres ediciones. La más reciente, que se publicó el 20 de noviembre de 2023, incluye 30 recomendaciones actualizadas y 18 nuevas, las cuales reflejan 15 años de desarrollo del programa.
La guía proporciona directrices para que los trabajadores de la salud no especializados en países de ingresos bajos y medianos puedan ofrecer tratamiento y atención a personas con trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias que afectan el funcionamiento del cuerpo humano.
Términos más usados en mhGAP-IG
Conocido en inglés como mhGAP Intervention Guide (mhGAP-IG), el manual clínico presenta las definiciones de trastornos y condiciones de salud mental citados a continuación:
- Depresión
- Ansiedad
- Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
- Epilepsia
- Trastorno bipolar
- Trastornos por consumo de sustancias (alcohol, drogas)
- Demencia
- Autolesiones y conducta suicida
- Trastornos del desarrollo y del comportamiento en niños y adolescentes, incluidos el autismo y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
Si bien se han logrado avances en países como Etiopía, Nigeria, Pakistán y Jordania, donde el mhGAP contribuye a mejorar la detección y el tratamiento de trastornos mentales, persisten desafíos como la escasez de financiamiento, la estigmatización de la salud mental y la falta de infraestructuras adecuadas para acceder a una atención especializada.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Si te interesa investigar más y escribir un artículo científico sobre el tema, te invito a contactarme.