Blog
Las líneas de investigación más pujantes incluyen: IA educativa, neurociencia aplicada, analítica de aprendizaje, y metodologías activas con énfasis socioemocional y ambiental. Asimismo, la formación docente basada en evidencia y la integración crítica de tecnología son núcleos emergentes.
Como una carta de presentación muy valiosa y siempre útil, los perfiles en sitios y redes profesionales de investigación científica ofrecen múltiples ventajas.
Temas científicos de acceso abierto: oportunidades, enfoques y plataformas de publicación
17.06.2025
El acceso abierto sigue revolucionado el ecosistema de la comunicación científica. Cada vez más investigadores, instituciones y editoriales se suman a esta modalidad que garantiza la disponibilidad gratuita y sin restricciones de artículos científicos. Pero ¿cuáles son los temas más abordados en acceso abierto? ¿Qué oportunidades existen para...
Las búsquedas en bases de datos académicas y gestores de referencias facilitan organizar y verificar las fuentes de información científica
Este es un paso esencial que no puede obviarse durante la redacción de un texto científico, pues la IA comete errores al seleccionar o citar fuentes
Las plataformas de acceso abierto que publican preprints más rápidamente suelen ser aquellas que no requieren revisión por pares previa, pues su objetivo principal es la difusión inmediata del conocimiento científico.
La IA se presenta como una herramienta estratégica para acelerar y optimizar los procesos de análisis de datos científicos
En el ámbito de la investigación y la redacción académica, la gestión eficiente de las fuentes bibliográficas constituye un elemento fundamental
Recursos de escritura creativa para investigadores y académicos que publican en acceso abierto
05.05.2025